En el marco del Congreso Nacional que realizará este 26 y 27 de Junio la Asociación Bancaria, Guillermo Martínez (Secretario Adjunto de La Bancaria Mar del Plata) aseguró que «el encuentro se celebrará en un contexto marcado por la embestida contra el Banco Nación, la irrupción de la inteligencia artificial y la necesidad de reforzar la unidad gremial».
En diálogo con el programa radial «Brujos y Científicos» (Miércoles de 14 a 16 por FM De La Azotea 88.7), Martínez indicó: «El Congreso no solo cumple con lo estatutario, sino que nos permite evaluar el año pasado y proyectar lo que viene», y agregó: «El evento incluirá comisiones por sector —jubilados, banca pública, privada, seguridad y tecnología—, pero este año sumará un tema urgente: la firma de un convenio para capacitar en inteligencia artificial, porque como dirigentes, estamos preocupados por el impacto que ya genera en el trabajo».
Respecto a la reelección de Sergio Palazzo como Secretario General en los próximos comisiones de la entidad gremial, Martínez defendió su continuidad: «Es el mejor de los nuestros para enfrentar a patronales multinacionales y a un Gobierno que las favorece», y destacó: «Aunque Palazzo promueve la renovación dirigencial, hoy no es momento de cambiar, necesitamos que siga al frente, sabiendo que no está solo y está acompañado de una importante cantidad de dirigentes, entre los cuales va a estar Eduardo Zingarelli, Secretario General de La Bancaria Mar del Plata».
Finalmente, Guillermo Martínez se refirió a la situación del Banco Nación y criticó el cierre de sucursales como un plan para «ahogar su función social de apoyo a las PyMES y al interior», y detalló: «Hablan de ahorrar mil millones, pero es un recorte a servicios esenciales, como sucede con el cierre del Centro de Atención a Jubilados en Mar del Plata, donde los trasladaron a una sucursal con escaleras y ascensores, y complicando a los adultos mayores se pierden… ¿Eso es eficiencia?».