CTERA participó en el Movimiento Pedagógico en Lima: «Es una herramienta para pensar una educación emancipadora en nuestra región»

26/08/25

Dirigentes de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) participaron de un encuentro del Movimiento Pedagógico en Lima, Perú: «Es un espacio de encuentro, debate y construcción colectiva de los y las trabajadoras de la educación de América Latina, afiliados a la Internacional de la Educación», explicaron.

En representación de la entidad gremial participaron Sonia Alesso (Secretaria General de CTERA y Presidenta de la Internacional de la Educación para América Latina) y Roberto Baradel (Secretario Adjunto de CTERA y miembro del Comité Ejecutivo Mundial de la Internacional de la Educación). Además, desde CTERA indicaron que «fueron parte de la comitiva Eduardo Pereyra (Secretario de Relaciones Internacionales), Miguel Duhalde (Secretario de Educación), Silvia Almazán (Prosecretaria de Educación), Fabian Peccin (Prosecretario Gremial) y una delegación de compañeros y compañeras de las entidades de base de nuestra organización».

Durante el encuentro, Sonia Alesso afirmó que «el Movimiento Pedagógico es una herramienta fundamental para pensar una educación emancipadora en nuestra región, que se oponga a las políticas neoliberales de ajuste y mercantilización, y defienda la escuela pública como derecho social». Asimismo, la dirigente aseguró: «Desde la IEAL y CTERA reafirmamos nuestro compromiso de construir una pedagogía popular, democrática y transformadora, al servicio de nuestros pueblos y de la justicia social».

En el mismo sentido, Roberto Baradel indicó: «La integración latinoamericana y la solidaridad entre nuestros sindicatos son el camino para defender la democracia, los derechos laborales y el derecho social a la educación».

Finalmente, desde CTERA destacaron: «Reafirmamos nuestro compromiso de seguir construyendo, junto a los sindicatos hermanos de América Latina, un proyecto educativo que ponga en el centro a los y las estudiantes, a los trabajadores y trabajadoras de la educación, y a nuestros pueblos».

Autor: Redacción Mar del Plata