El Secretario General de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) Departamental Mar del Plata, Julián Villarreal, anunció la aprobación de la última propuesta salarial ofrecida por el Ejecutivo Provincial tras una Asamblea Paritaria: «Nuestro mecanismo asambleario permite a los trabajadores opinar, hacer circular la palabra y votar libremente en las decisiones sindicales».
En diálogo con el programa radial «Brujos y Científicos» (Miércoles de 14 a 16 por FM De La Azotea 88.7), el dirigente gremial detalló el proceso: «La propuesta fue sometida a asamblea acá en la Departamental Mar del Plata, pero también se hicieron cuatro asambleas en simultáneo porque teníamos que aceptar o rechazar antes de las 10 de la mañana, que era el plazo acordado por la Corte». Además, Villarreal agregó: «Se aceptó por abrumadora mayoría, y la aceptación en Mar del Plata fue el reflejo del voto de los y las trabajadoras judiciales en toda la provincia de Buenos Aires».
Sobre el valor democrático de este proceso, Julián Villarreal explicó: «No todos los sindicatos tienen los mecanismos de decisión de la propuesta salarial por medio de asamblea, y la AJB tiene esta característica prácticamente desde sus inicios», al mismo tiempo que detalló: «En este tipo de cuestiones no deciden ni la Comisión Directiva local ni la provincial: deciden los y las trabajadoras en asambleas abiertas, incluso con quienes no son afiliados o afiliadas. Más democrático no se consigue».
Consultado sobre el impacto de los recientes nombramientos de jueces en el Departamento Judicial de Mar del Plata, el Secretario General de AJB analizó: «Cuando faltan las cabezas de dependencia, inevitablemente se recarga el trabajo del personal, porque a un juzgado no entran menos expedientes porque no tenga juez: se subroga por algún otro magistrado, pero eso trae dificultades funcionales y muchos veces criterios diferentes que generan reacomodamientos traumáticos en la planta funcional».
Finalmente, Villarreal reflexionó sobre el rol de los trabajadores judiciales: «Somos servidores públicos, vivimos de los impuestos que paga la población, igual que cualquier persona que compra un litro de leche y paga el IVA, por eso es fundamental estar acá y cumplir con el servicio de justicia adecuadamente».