Abigail Araujo: «Le damos lugar a una nueva generación sin abandonar ninguna de las banderas que han hecho grande a ADUM en sus 33 años»

05/09/25

En la antesala de las elecciones que realizará la Agremiación Docente Universitaria Marplatense (ADUM) para la renovación de autoridades de su Mesa Ejecutiva y congresales a CONADU, la dirigente Abigail Araujo, quien será candidata a Secretaria General secundada por Pedro Sanllorenti, destacó la lista que fue conformada «pensando en darle lugar a una nueva generación sin dejar ninguna de las banderas que han hecho grande a ADUM en sus 33 años».

En diálogo con el programa radial «Brujos y Científicos» (Miércoles de 14 a 16 por FM De La Azotea 88.7), la dirigente además anunció que se preparan nuevas medidas de fuerza y una posible «tercera marcha federal universitaria» si el Poder Ejecutivo veta la ley de financiamiento universitario recientemente aprobada por el Congreso nacional.

Tras la movilización realizada por los gremios de la UNMdP, Abigail Araujo destacó el compromiso de nuestra ciudad con la comunidad universitaria: «Cada vez que convocamos esperamos el apoyo a la educación pública, pero Mar del Plata puede haber sido en el último año y medio el lugar donde más movilizaciones se han hecho» y resaltó: «El año pasado hicimos unas nueve o diez marchas solamente universitarias».

Respecto a las medidas de fuerza en curso propuestas por los gremios, Araujo explicó: «Las últimas tres semanas realizamos 48 horas de protesta con un día de paro y un día de protesta. Esto debe continuar porque mientras hacíamos esas medidas, el Congreso volvió a aprobar la ley de financiamiento universitario, pero ahora está en manos del Poder Ejecutivo promulgar o vetar».

En el mismo sentido, la candidata a Secretaria General de ADUM, analizó el apoyo estudiantil en las movilizaciones: «Los estudiantes entienden lo que está pasando y, cuando hemos hablado con ellos en las aulas, no se sorprenden de que hagamos paro porque conocen nuestro salario, conocen el ahogamiento presupuestario y entienden que esto es parte de un plan más grande destructivo de la universidad pública».

Sobre su candidatura, Araujo señaló: «Armamos la lista pensando en darle lugar a una nueva generación sin dejar ninguna de las banderas que han hecho grande a ADUM en sus 33 años: El Convenio Colectivo de Trabajo, la defensa de las políticas de Memoria, la defensa de la Universidad Pública y una paritaria local que nos ha dado derechos que no existen en otras universidades».

Finalmente, destacó el significado de ser la primera mujer en ocupar la Secretaría General del gremio: «Como militante feminista sindical, eso me enorgullece, porque no queremos conducir solo por un cupo, queremos conducir porque nos hemos ganado ese lugar con militancia, con el cuerpo, poniéndole debate, formación y compromiso».

Autor: Redacción Mar del Plata