Tras la 50º Asamblea General Ordinaria a nivel nacional del Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID), el Secretario General de la Seccional Mar del Plata, Roberto «Beto» Clerf, destacó la importancia de haber realizado «un congreso participativo donde todos tienen su lugar, y desde Ushuaia a La Quiaca estamos representados por el sindicato».
En diálogo con el programa radial «Brujos y Científicos» (Miércoles de 14 a 16 por FM De La Azotea 88.7), el dirigente gremial se refirió al contexto político y aseguró: «Este modelo que se repite no es nuevo en la Argentina, es un modelo que ya ha fracasado varias veces», y afirmó: «Muchos de nuestros trabajadores y trabajadoras han votado un modelo que los perjudica abiertamente, y aunque muchos de ellos siguen dándole su crédito, nosotros tratamos de contarles de lo que se trata».
Asimismo, el Secretario General del SATSAID Mar del Plata advirtió sobre el «futuro poco prometedor que tiene este modelo económico y el gobierno» y señaló: «Hay que decirle a los trabajadores que con este modelo se terminan los derechos laborales».
Respecto al Congreso nacional del SATSAID, Clerf destacó que fue útil para «analizar el contexto social y político, y tratar de ver si le podemos abrir los ojos a los compañeros sobre lo que nos está pasando», y añadió: «Por suerte tenemos un congreso participativo donde cada sector da su informe anual de las cosas que han pasado durante el año, y donde todos tienen su lugar, dándole el espacio a los congresales para que expongan lo que sucede en cada rincón del país».
Finalmente, en cuanto al escenario electoral, «Beto» Clerf manifestó: «Mantenemos mucha esperanza de ganar las elecciones ahora el 7 de Septiembre en la provincia de Buenos Aires, aunque creemos que va a ser muy difícil, pero hay que dar pelea», y agregó: «Es muy probable que después de Octubre vengan con el librito que ya tienen escrito sobre las reformas laborales y las reformas provisionales, y eso hay que tratar de evitarlo teniendo presencia en las cámaras legislativas».