A través de un comunicado firmado en conjunto por la CTA Autónoma, la CTA de los Trabajadores y una importante cantidad de gremios, junto a organizaciones políticas y civiles, se denunció la estrategia del Presidente Milei tras su mensaje dirigido al Gobernador Kicillof: «Su objetivo es tapar el escándalo internacional del caso Libra y atacar al gobernador que defiende los intereses de todos los bonaerenses».
El conjunto de entidades gremiales nucleadas en el espacio que acompaña al Gobernador Axel Kicillof afirmaron: «El gobierno nacional que generó, según sus propias palabras, el ajuste mas grande de la historia lleva como contenido en esos números al aire, a miles y miles de familias argentinas que fueron volcadas a la pobreza e indigencia», y agregaron: «Esta realidad golpea a los barrios populares donde, sin apoyo nacional, aumenta en todo el país la desesperación y con ella la delincuencia, esto es un hecho fáctico de la realidad».
Asimismo, destacaron que «en este contexto el gobierno de la Provincia de Buenos Aires viene haciendo un enorme esfuerzo en poner los recursos que dispone para garantizar mejores condiciones de seguridad, comprando patrulleros, insumos, equipamiento mejorando las condiciones de la fuerza, ampliando las bases UTOI, ampliando las alcaidías y penitenciarias».
Al mismo tiempo, denunciaron que «esto se da en el marco de la apropiación de parte de la coparticipación por parte del gobierno nacional de más de $750.000 millones destinados a seguridad, intentando ahogar a la provincia de buenos aires por fines netamente electorales e ideológicos».
Asimismo, las organizaciones gremiales y políticas firmantes del comunicado aseguraron: «Nosotros, organizaciones que vivimos, militamos y conocemos los barrios marplatenses, sabemos cómo se genera la delincuencia y quiénes están detrás del narcomenudeo y el crimen organizado porque somos parte de la contención en el entramado social y sabemos que, sin recursos, ahogando a la provincia, y usando vilmente los últimos tristes acontecimientos con fines netamente electorales el problema se aumenta y no se mejora». Además, indicaron: «También conocemos claramente las maniobras mediáticas para tapar el fracaso de su política de estafa y de entrega nacional».
Finalmente, el comunicado indica: «Queremos dejar en claro que las organizaciones abajo firmantes, integrantes del Movimiento Derecho al Futuro, no caemos en las operaciones del Presidente Javier Milei contra el Gobernador Axel Kicillof y va a encontrar en nosotros un apoyo a las políticas de un Estado presente que busquen, como lo viene haciendo en estos más de 5 años, mejorarle las condiciones de vida a los bonaerenses y que son el único camino para seguir construyendo la esperanza de que un país mejor es posible».
Las organizaciones gremiales que acompañaron el comunicado son: CTA Autónoma, CTA de los Trabajadores, ADUM (Agremiación Docente Universitaria Marplatense), AEFIP (Asociación de Empleados Fiscales y de Ingresos Públicos), AJB (Asociación Judicial Bonaerense), ASIMRA (Asociación de Supervisores de la industria Metalmecanica, Metalúrgica y Minera), SADOP (Sindicato Argentino de Docentes Privados), SAON (Sindicato Argentino de Obreros Navales), SECZA (Sindicato de Empleados de Comercio Mar del Plata y Zona Atlántica), Sindicato Luz y Fuerza Mar del Plata, Sindicato de Trabajadores Gráficos, SIUNFLETRA (Sindicato Único de Fleteros), STARPYH (Sindicato de Trabajadores Alfajores, Reposteros, Pizzeros, Heladeros y Servicios Rápidos de Mar del Plata), SUTEBA (Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires), SUPARA (Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina), UDOCBA General Pueyrredon (Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires), y UTEDyC (Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y civiles).