A través de un comunicado, la CTA Autónoma – Regional Mar del Plata repudió la utilización y banalización del «Nunca Más» en la campaña de La Libertad Avanza: «Quizás estas elecciones que se avecinan sean una buena oportunidad para ponerle un límite a la banalización de las palabras, a su uso impune y tergiversado, falso, denigrante».
Desde la central obrera encabezada por Ezequiel Navarro explicaron que «parte de los delitos aberrantes cometidos por criminales vestidos de gendarmes, prefectos, policías y militares en la dictadura fueron denunciados y recopilados en un informe hecho libro en el año 1984, símbolo de la recuperación democrática y el ejercicio de la memoria colectiva, y ese libro se llama Nunca Más».
En el mismo sentido, desde la CTA Autónoma aseguraron: «El Nunca Más fue la base para que, un año después, la Justicia argentina ratificara y comprobara, en un juicio ejemplar, no sólo la existencia de tales crímenes, sino que esos crímenes fueron pensados, planificados y sistematizados por un grupo de personas, a las que habitualmente llamamos genocidas».
Asimismo, afirmaron que «el título que le da nombre a ese libro no es una frase cualquiera, significa y comunica valores, los valores de la democracia», y agregaron: «Quizás estas elecciones que se avecinan sean una buena oportunidad para ponerle un límite a la banalización de las palabras, a su uso impune y tergiversado, falso, denigrante».
Finalmente, indicaron: «Quizás en estas elecciones la mejor respuesta al uso banal y malintencionado de las palabras y a las estrategias de manipulación en campaña, sea votar contra todo esto».