Luis Roa: «Norberto Centeno era un abogado de a pie, un jurista de fuste que se defendía con su Olivetti arriba del escritorio»

10/07/25

En el marco de la conmemoración del 48º aniversario de la Noche de las Corbatas, el Dr. Luis Roa (abogado de trabajadores, asesor del Ministerio de Trabajo PBA y docente de la UBA) analizó que «no se puede entender la Noche de las Corbatas sin inscribirla en el industricidio de la dictadura: el desmontaje del tejido social que sostenía un modelo de producción y un movimiento obrero movilizado».

En diálogo con el programa radial «Brujos y Científicos» (Miércoles de 14 a 16 por FM De La Azotea 88.7), Roa señaló los puntos en común con la actualidad: «Yo creo que aquello que pasó en la jornada de 1977 se replica lamentablemente en el presente, con el desmonte no solamente del sistema productivo, sino también del tejido protectorio laboral para los laburantes».

Asimismo, Luis Roa resaltó la figura de una de las víctimas de la Noche de las Corbatas, Norberto Centeno: «Los abogados laboralistas, materialmente simbolizados por la figura de Norberto Centeno, implicaban una resistencia ante la brutal flexibilidad laboral que estaba llevando adelante la dictadura», y detalló: «No nos olvidemos que sin haber siquiera cumplido un mes la dictadura, el 23 de Abril de 1976, ya había destrozado la Ley de Contrato de Trabajo, que era la gran obra de Norberto Centeno, y habían modificado brutalmente 98 artículos, derogado 27, desfigurando ese tejido protectorio que era la gran obra de ese tercer gobierno peronista».

Finalmente, el Dr. Luis Roa afirmó que «a Centeno podemos encontrarlo en la cotidianeidad, porque era un tipo de abajo, un laburante, y la dictadura no toleraba que esa persona común, ese abogado de a pie, estuviera impugnando el poder», y concluyó: «Centeno era un jurista de fuste que se defendía con su Olivetti arriba del escritorio y esa era la brutal arma que tenía, ‘la lucha por el derecho’, como sostenía Rudolf von Jhering».

Autor: Redacción Mar del Plata