Mar del Plata fue sede del IVº Encuentro de Feminismo Sindical desarrollado por la Fundación Rosa Luxemburgo y organizaciones gremiales

22/09/25

La ciudad de Mar del Plata fue sede del IV Encuentro de Feminismo Sindical, organizado por la Fundación Rosa Luxemburgo junto al Sindicato Luz y Fuerza Mar del Plata, la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y el Sindicato de Trabajadores Alfajoreros, Reposteros, Pizzeros, Heladeros y Servicios Rápidos de Mar del Plata (STARPyH).

Durante el encuentro, desarrollado en la sede gremial de Luz y Fuerza Mar del Plata, se buscó «debatir colectivamente los impactos de las políticas de ajuste y el avance de las derechas sobre los feminismos y el mundo del trabajo, así como fortalecer estrategias de resistencia y articulación regional», según indicaron desde la organización.

Asimismo, quienes estuvieron al frente de este encuentro, explicaron: «Organizamos este espacio para analizar, debatir y construir estrategias colectivas de resistencia y de proyectos alternativos, desde una mirada feminista», y agregaron: «Contamos con espacios de formación política, paneles y asambleas intersindicales con sindicatos de diferentes parte del país».

Uno de los ejes centrales del Encuentro fueron los diferentes paneles de desarrollo y debate, que tuvo entre las expositoras y disertantes a «Vanesa Siley (Sitraju), Clarisa Gambera (ATE), Gimena Figueroa (Sipreba) y Romina Padilla (UTEP)» en el panel «El feminismo sindical en contexto de derechas».

En el mismo sentido, la disertación titulada «Nuestras conquistas bajo ataque» contó con la participación de «Fernanda Boriotti (Fesprosa), Alejandra Lopez (SADOP), Karina Nicoletta (AGTSyP), Alejandra Vilte (La Bancaria) y Sasha Solano (ATE)».

Finalmente, el cierre contó con el Espacio de formación política «¿Quiénes somos hoy les trabajadorxs?» coordinado por Julia Campos y Juliana Ortiz, el desarrollo del panel «Lucha sindical en contexto de crisis», con la palabra de «Leonor Cruz (CTA Autónoma), Claudia Rey (ATE Mar del Plata y CTA Autónoma), Mónica Schlotthauer (Unión Ferroviaria), Mara Rivera (CGT), Clarisa Spataro (CTA de los Trabajadores), Graciela ‘Gachi’ Ramundo (CTA de los Trabajadores regional Mar y Sierras) y Laura Cibelli (UTEP)».

Autor: Redacción Mar del Plata